SERVICIO TRIBUTARIO FEDERAL TRAS LAS EMPRESAS FANTASMA DE MAURICIO VILA
- Admin
- 6 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Autoridades del “Fisco” arman la investigación por las 5 denuncias presentadas en contra de Mauricio Vila Dosal por la creación de empresas fantasma en el desvío de alrededor de 2 millones de pesos.
En medio de la agitación al interior de su partido a causa de las renuncias de destacados militantes panistas, el panorama no luce halagador para el ex alcalde y candidato panista Mauricio Vila Dosal de cara a los comicios del 1 de julio, luego que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) diera inicio formal a la investigación por las denuncias presentadas en contra del entonces alcalde de Mérida, Mauricio Vila, a quien se le atribuye la creación de numerosas “empresas fantasma” mediante las cuales operó el desvío de millonarios recursos del municipio.

En el reportaje dado a conocer por el portal La Silla Rota, se señala que a través del departamento de Administración General de Auditoría Fiscal Federal dependiente del SAT, publicó el mes pasado la lista de empresas que simularon operaciones, y entre ellas se encuentran tres que recibieron millones de pesos operadas por Mauricio Vila Dosal.

"MID Tácticas Estratégicas S.C.P", "NIFAMA, S. de R.L de C.V." e "Imagen Diseño de Servicios de la Península S.A. de C.V" son las tres razones sociales con las que el ayuntamiento a través de la Dirección de Cultura de la ciudad celebró contratos sucesivos de prestación de servicios durante la celebración de “Mérida, Capital Americana de la Cultura”.
En noviembre pasado, Santiago Alamilla, ex director del rastro de Mérida presentó una serie de evidencias de los turbios manejos del entonces alcalde Vila Dosal. Entonces, Alamilla Bazán fue removido bajo presiones y amenazas de su encargo en abastos.

Alamilla Bazán aseguró que estos desvíos atienden como único objetivo aparente, desviar los recursos del erario para el provecho personal de Mauricio Vila, tratando de evadir que se conozca el uso final que les da a estos recursos, causando daño patrimonial a Mérida”.
Comentários