top of page

Este 2018 podríamos vivir terremotos de gran magnitud

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 2 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Dos investigadores de la universidad de Colorado y Montana advierten que la Tierra está en un periodo de desaceleración y esto podría provocar un mayor número de terremotos de gran magnitud.

Desde 2011, nuestro planeta ha estado girando a un ritmo unas pocas milésimas de segundo más lento de lo habitual.

Nuestro ciclo de giro planetario cambia constantemente: las corrientes oceánicas y los cambios atmosféricos tienen un impacto, al igual que el manto y el núcleo fundido debajo de ellos; pero el patrón actual tiene preocupado a un equipo de geólogos, la razón: los terremotos.

Los profesores Roger Bilham y Rebecca Bendick advierten que la desaceleración de la Tierrapodría provocar más del doble de terremotos de magnitud 7 o más en 2018.

Bilham, quien estudia los terremotos en la Universidad de Colorado, señaló que cuando el ritmo de la Tierra se retrasa por años, se contrae. Eso encoge el Ecuador, pero es difícil que lasplacas tectónicas que forman la capa exterior de la Tierra se ajusten en consecuencia.

Todo esto lleva tiempo para que lo sintamos sobre el terreno, pero después de cinco años sin muchos temblores de alta intensidad, nos acercamos al momento en que los efectos de este apretón se podrían sentir en todo el mundo, dijo Bilham. Él estima que el planeta podría ver, en promedio, 20 terremotos de gran magnitud para cada uno de los próximos cuatro años. (Solo siete terremotos se han registrado por encima de un 7.0 en lo que va del año).

Bendick, que estudia los peligros geológicos en la Universidad de Montana, es coautor de un informe en el que Bilham da a entender este fenómeno a principios de este año, aunque sus últimos hallazgos aún están bajo revisión.

La Tierra cambia todo el tiempo por las grandes tormentas, la acumulación de nieve en invierno y los patrones oceánicos pueden tener un impacto, en los últimos 117 años de registros de terremotos sugieren que los temblores son especialmente sensibles a un tipo especial de ralentización rotatoria de diez años como el que parece que estamos experimentando ahora.

Los investigadores esperan que en zonas propensas a terremotos hagan caso de sus últimas advertencias y trabajen rápidamente para modernizar edificios o actualizar planes de emergencia y aconsejan a las personas que hablen con sus seres queridos sobre cuál sería su plan si ocurre un desastre.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page